Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.


Apoyar el Arte. Preservar el tiempo.

BECAS 2025. YA DISPONIBLES.

Nosotros

La Fundación de la Vega es una institución independiente dedicada al fomento del arte contemporáneo latinoamericano. Desde Buenos Aires y con proyección internacional, impulsa programas de becas, exhibiciones, adquisiciones y acciones educativas que sostienen la creación actual y preservan su memoria. Con una vocación filantrópica, coleccionista y territorial, FDLV trabaja por un ecosistema cultural más justo, diverso y duradero.


VALORES:

_ Compromiso con el arte vivo.
_ Respeto por la diversidad cultural y territorial.
_ Ética del acompañamiento y el cuidado.
_ Proyección a largo plazo y sostenibilidad.
_ Acceso, transparencia y sensibilidad comunitaria.
_ Independencia curatorial e institucional.

MISION: 

Apoyar, visibilizar y preservar las prácticas artísticas contemporáneas de América Latina, acompañando a artistas en sus trayectorias, fomentando el coleccionismo institucional y construyendo un legado cultural accesible, crítico y duradero.

Nuestro Equipo.

Lucia Belen Colman

Coordinadora General 

Artista visual, performer y gestora cultural. Con formación en artes visuales, multimediales y danza contemporánea, Lucía Colman coordina el funcionamiento integral de la Fundación de la Vega, articulando proyectos artísticos, educativos y comunitarios. Ha trabajado en campañas para Adidas, Bad Bunny y Lollapalooza, y participado en festivales y residencias en Argentina, Brasil, México y EE.UU. Su mirada multidisciplinaria, junto a su experiencia docente y su sensibilidad social, aportan una impronta comprometida e inclusiva al trabajo cotidiano de la Fundación.

Clementina Inés de la Vega

Presidenta y Socia Fundadora 

Médica de formación, coleccionista y mecenas, Clementina Iné de la Vega preside la Fundación de la Vega desde su creación. Su sensibilidad estética, su compromiso con las causas sociales y su pasión por el arte contemporáneo han guiado la construcción de una colección familiar diversa, con fuerte presencia de artistas latinoamericanos. Aunque no ejerce la medicina, aporta una mirada humanista, rigurosa y generosa al desarrollo institucional de la Fundación, promoviendo el acceso al arte como herramienta de transformación y memoria.

Juan Ignacio Jeraci de la Vega

Vicepresidente y Socio Fundador .

Economista, coleccionista y curador, Juan Jeraci de la Vega es vicepresidente, socio fundador y responsable de la curaduría general de la Fundación de la Vega. Con formación en Contaduría y Management (UP), y una destacada trayectoria en banca, desarrollo económico y asesoría internacional, impulsa una visión filantrópica e institucional centrada en el arte contemporáneo latinoamericano. Desde su rol curatorial, articula adquisiciones, programas públicos y exhibiciones con un enfoque sensible, estratégico y comprometido con el legado artístico regional.

Preguntas frecuentes

Apoyamos artistas visuales contemporáneos en todas sus disciplinas, con especial interés en proyectos en desarrollo, prácticas experimentales y propuestas con impacto cultural y social. Nuestro enfoque principal está en artistas de América Latina, aunque mantenemos una mirada abierta e internacional.

Las convocatorias se anuncian periódicamente en esta web y en nuestras redes oficiales. Cada programa cuenta con bases y condiciones específicas. Las postulaciones se realizan vía formulario web o por email a: contacto@fundaciondelavega.com
No se reciben proyectos por fuera de las convocatorias abiertas.

Sí. La Fundación de la Vega cuenta con una colección en crecimiento de arte contemporáneo latinoamericano. Parte de esta colección se exhibe en muestras temporarias o colaboraciones institucionales. Las visitas presenciales se realizan únicamente con cita previa, en ocasiones especiales o durante nuestras exposiciones públicas.

CONTACTANOS